Escuchar la radio en Linux
Soy una persona que ama la radio y estoy constantemente enchufado a ella todo el día. Me acompaña allá donde voy, especialmente Radio3 de RTVE de España. Tengo predilección por esta emisora, lo reconozco. Pero … Leer más…
Soy una persona que ama la radio y estoy constantemente enchufado a ella todo el día. Me acompaña allá donde voy, especialmente Radio3 de RTVE de España. Tengo predilección por esta emisora, lo reconozco. Pero … Leer más…
OpenStreetMap es una base de datos geográfica libre enorme. Aunque existen multitud de herramientras para extraer datos específicos de zonas concretas, como por ejemplo a través de la API de OverPass Turbo (del que hablamos … Leer más…
Hoy me toca hablar de un proyecto que realmente me ha cautivado. Y que lleva el software libre como abanderado por todos sus costados. Me refiero a EntiTree, un proyecto que usa los datos libres … Leer más…
La rueda del ratón es básica para utilizar los ordenadores. Recuerdo hace tiempo cuando solo existían ratones con dos botones, los cuáles han pasado a formar parte ya de la arqueología de la informática y … Leer más…
Sin duda alguna, uno de los editores de código con visión de desarrollo web que están más de moda es Brackets. Lógicamente es software libre, ya que de otro modo ¡no tendría cabida en nuestro … Leer más…
Para un apasionado del software libre, la cartografía y los datos, no existe nada más placentero que poder combinarlos todos en una gran coctelera. Por un lado está la fantástica base de datos libre Wikidata, … Leer más…
En la vida profesional de muchos de nosotros nos obligan a trabajar con software privativo. Uno de estos casos es el uso de Microsoft OneDrive, un servicio de almacenaje en la nube de la ex-compañía … Leer más…
La vida rural tiene sus pros y contras. Yo recientemente me he mudado a un pueblo muy (pero que muy) pequeño a vivir. El caso es que en la buhardilla instalé mi ordenador, desde el … Leer más…
Es de sobra conocido que el tiempo es oro. No es lo mismo que un análisis en R tarde una hora que un día. Aquí os vamos a mostrar cómo se realizan los análisis a … Leer más…
Cuando estamos haciendo nuestro proyecto en RStudio, podemos estar interesados en que nuestro trabajo sea conocido por toda la comunidad. Uno de los recursos más importantes para este fin es publicar nuestro código en GitHub. … Leer más…
Cuando estamos escribiendo un documento en R Markdown, aparte de emplear la sintaxis propia de Markdown podemos también incluir código ejecutable de otros lenguajes, como R, en lo que se llama chunks. Esto sin duda … Leer más…