Saltar al contenido
Viva el Software Libre
  • Programación
    • CSS
    • HTML
    • JavaScript
    • Markdown
    • R
  • Imagen
    • Cinelerra
    • GIMP
    • ImageJ
    • Inkscape
    • VLC
  • Oficina
    • Firefox
    • LibreOffice
    • WordPress
    • Zotero
  • Linux
  • Cartografía
  • Manuales
    • Estadística en R Commander para Arqueólogos
  • Cursos
Viva el Software Libre
  • Programación
    • CSS
    • HTML
    • JavaScript
    • Markdown
    • R
  • Imagen
    • Cinelerra
    • GIMP
    • ImageJ
    • Inkscape
    • VLC
  • Oficina
    • Firefox
    • LibreOffice
    • WordPress
    • Zotero
  • Linux
  • Cartografía
  • Manuales
    • Estadística en R Commander para Arqueólogos
  • Cursos

R

Cómo actualizar R desde la versión 3.x a 4.x en Linux

green classic typewriter with white paper

Los pequeños cambios de versión en R son sencillos de actualizar, tal y como explicamos en esta entrada. Sin embargo, un cambio en la numeración del estilo versión 3.x a 4.x son palabras mayores. Estos … Leer más…

Categorías Linux, R Etiquetas actualización, Linux, linux mint, paquete, R, r-base, synaptic, terminal, ubuntu, update, versión Deja un comentario

Cómo configurar el proxy en RStudio

Si estáis en una empresa o compañía donde el acceso a internet esté restringido por un proxy, seguro que habéis experimentado problemas con RStudio, ya que no os deja instalar paquetes o acceder a internet. … Leer más…

Categorías R Etiquetas FTP, HTTP, https, options, paquete, proxy, R, renviron, rstudio Deja un comentario

Cómo descubrir qué versión de R tenemos instalada

pie graph illustration

R tiene una evolución enorme, que se manifiesta en la publicación de numerosas versiones a lo largo del tiempo. De hecho, no siempre es fácil saber cuál es la versión que tenemos en nuestro ordenador. … Leer más…

Categorías R Etiquetas actualización, actualizar, cran, R, session, sessioninfo, última, version Deja un comentario

Conectar RStudio y GitHub para mantener nuestros proyectos de R actualizados

Cuando estamos haciendo nuestro proyecto en RStudio, podemos estar interesados en que nuestro trabajo sea conocido por toda la comunidad. Uno de los recursos más importantes para este fin es publicar nuestro código en GitHub. … Leer más…

Categorías R Etiquetas commit, conectar, git, GitHub, Push, R, repositorio, rstudio, servidor, sincronización 1 comentario

Introducir las líneas de un script en R Markdown sin ejecutarlo

Introducir las líneas de un script en R Markdown

Cuando estamos escribiendo un documento en R Markdown, aparte de emplear la sintaxis propia de Markdown podemos también incluir código ejecutable de otros lenguajes, como R, en lo que se llama chunks. Esto sin duda … Leer más…

Categorías Markdown, R Etiquetas cat, chunk, comment, embed, incrustar, markdown, print, R, Script 1 comentario

Convertir una cadena de caracteres a formato JSON en R

Cuando conectamos MongoDB a R, podemos importar archivos JSON en nuestro entorno de trabajo en R. Sin embargo, en algunas ocasiones estos datos con estructura JSON no se interpretan como tal en R. En su … Leer más…

Categorías R Etiquetas data frame, fromJSON, jsonlite, R, texto Deja un comentario

Convertir un vector de texto a formato de fecha y hora en R

Convertir un vector de texto a formato de fecha y hora

Tenemos un conjunto de datos que representa un vector con veinte valores. Estos valores contienen una fecha y una hora. Sin embargo, cuando los tenemos en R no tienen el formato de fecha y ahora. … Leer más…

Categorías R Etiquetas día, fecha, lubridate, minuto, R, temporal, vector, ymd_hms Deja un comentario

Descodificar Base64 en R

Descodificar Base64 en R

Si tenemos unos datos y los cargamos en R, podemos recibir la fantástica sorpresa de ver que algunos campos parecen ser ilegibles. Algunos de estos datos pueden provenir de archivos JSON o de MongoDB a … Leer más…

Categorías R Etiquetas Base64, base64enc, codificación, encriptación, jsonlite, R, rawToChar Deja un comentario

Conectar MongoDB a R usando mongolite

Conectar MongoDB a R usando mongolite

MongoDB es un gestor fabuloso de base de datos no relacionales (NoSQL). Pero para realizar análisis estadísticos potentes se queda corto. Y aquí es, precisamente, donde R se hace grande. Por lo tanto, un buen … Leer más…

Categorías MongoDB, R Etiquetas localhost, mongo, mongolite, R 3 comentarios

Vectores en R: qué son y cómo trabajar con ellos

Los vectores en R son objetos de una única dimensión que puede contener datos numéricos, cadena de caracteres o datos lógicos, entre otros. Esencialmente son uno de los elementos básicos en la estructura de los … Leer más…

Categorías R Etiquetas c, comparación, head, R, sum(), tail(), vectores 2 comentarios

Intervalos de confianza de una proporción con el test binomial exacto en R

Calcular los intervalos de confianza para una proporción o un índice es muy sencillo. En R existen diferentes métodos para poder realizarlo, aunque en esta entrada vamos a emplear el test binomial exacto con la … Leer más…

Categorías R Etiquetas binom.test, intervalo, intervalo de confianza, Intervalos de confianza, proporción, prueba binomial, R, test binomial Deja un comentario
Entradas anteriores
Página1 Página2 … Página4 Siguiente →

VIVA EL SOFTWARE LIBRE . COM

Síguenos

  • Facebook
  • Twitter
  • Telegram

CATEGORÍAS

  • Imagen (9)
    • GIMP (3)
    • Inkscape (5)
    • VLC (1)
  • Linux (40)
  • Mapas (18)
  • Oficina (13)
    • Firefox (2)
    • LibreOffice (5)
    • QGIS (2)
    • VirtualBox (1)
    • Wordpress (2)
    • Zotero (1)
  • Programación (79)
    • CSS (1)
    • D3 (4)
    • HTML (5)
    • JavaScript (3)
    • Markdown (3)
    • MongoDB (3)
    • R (70)
  • Reflexiones (3)
  • Sin categoría (3)
  • Software libre (3)
    • Miscelánea (3)
  • Web Mapping (10)
  • Wikimedia (1)
| 2023 | CC BY-SA 4.0 | Publicidad | Contacto | Quién | Por qué |
Made with in the Gothic city of Burgos
www . viva el software libre . com

×
 

Cargando comentarios...