Cómo instalar Brackets en Linux con éxito
Sin duda alguna, uno de los editores de código con visión de desarrollo web que están más de moda es Brackets. Lógicamente es software libre, ya que de otro modo ¡no tendría cabida en nuestro … Leer más…
Sin duda alguna, uno de los editores de código con visión de desarrollo web que están más de moda es Brackets. Lógicamente es software libre, ya que de otro modo ¡no tendría cabida en nuestro … Leer más…
Los que llevamos un tiempo programando en R nos hemos podido encontrar en algunos momentos con esta situación: vas a instalar un paquete de R, y su instalación falla porque uno de los paquetes de … Leer más…
Os voy a contar un caso real, un caso que me sucedió a mí y ahora comparto con todos vosotros. Estaba realizando varios biplots de análisis de componentes principales en R, utilizando el paquete ggbiplot. … Leer más…
Ya hemos visto cómo realizar un análisis de componentes principales en R usando los datos presentes en paquetes estadísticos. Sin embargo, por la naturaleza de los datos y su estructura dentro de R Commander, la … Leer más…
Abro mi consola en Linux y de repente veo trenes circulando en mi terminal con código ASCII. Aunque es obvio que no aparecen porque sí, de la nada. Hay algo que hace que se dispare, … Leer más…
La línea de comandos tiene un potencial que muy pocos llegan a conocer. Los que la hemos manejado reconocemos amplia y sobradamente su capacidad, y lo peor de todo, ¡disfrutamos con ella! Reconozcámoslo, nos pone … Leer más…
El Análisis de Componentes Principales (PCA) es un análisis meramente descriptivo cuya función es reducir el número de variables existentes, excluyendo aquéllas que tengan menos influencia a la hora de establecer diferencias entre los individuos. … Leer más…
¿A quién no le ha pasado alguna vez que al intentar instalar un paquete de R por la consola le devuelve un error similar a que un paquete determinado had non-zero exit status? Entre otros … Leer más…
En muchas ocasiones, al leer cómo se realiza un análisis estadístico concreto recurrimos a foros, tutoriales o blogs en los que te ofrecen explicaciones de muy diversa índole. Y normalmente muchos de ellos recurren a … Leer más…
El lenguaje estadístico R le debe gran parte de su fama a las posibilidades casi infinitas de personalizar, analizar y representar gráficamente datos estadísticos. Y esta potencialidad viene, principalmente, por la posibilidad de instalar paquetes … Leer más…