Saltar al contenido
Viva el Software Libre
Viva el Software Libre
  • Programación
    • CSS
    • HTML
    • JavaScript
    • Markdown
    • R
  • Imagen
    • Cinelerra
    • GIMP
    • ImageJ
    • Inkscape
    • VLC
  • Oficina
    • Firefox
    • LibreOffice
    • WordPress
    • Zotero
  • Linux
  • OSM
  • Quién soy
Viva el Software Libre
  • Programación
    • CSS
    • HTML
    • JavaScript
    • Markdown
    • R
  • Imagen
    • Cinelerra
    • GIMP
    • ImageJ
    • Inkscape
    • VLC
  • Oficina
    • Firefox
    • LibreOffice
    • WordPress
    • Zotero
  • Linux
  • OSM
  • Quién soy

sobrenombre

Por qué se llama t de Student y su relación con la cerveza Guinness

A todos los que nos gusta la Estadística hemos escuchado en algún momento hablar de la t de Student, ¿verdad? ¿Pero nos hemos preguntado alguna vez  por qué se llama t de Student a este … Leer más…

Categorías R Etiquetas biometrika, cebada, cerveza, cerveza guiness, cerveza guinness, control de calidad, destilería, Distribución normal, distribución t, distribucion t de student, distribucion t student, dublín, estadística, fábrica de cerveza, filtración, función t, gosset, guiness, guinness, historia, prueba t, prueba t de student, pseudónimo, secreto industrial, seudónimo, sobrenombre, student, student t, t de student, T-Student, tabla de t student, tabla t, tabla t de student 5 comentarios

No te pierdas una

Facebook
Facebook
Twitter
Visit Us
Follow
YouTube
Telegram

Suscríbete al blog

Introduce tu correo electrónico y no te pierdas ninguna entrada.

Únete a otros 5.269 suscriptores




Categorías

Top entradas

  • Números aleatorios en R utilizando las funciones sample y runif
    Números aleatorios en R utilizando las funciones sample y runif
  • Kolmogorov-Smirnov en R (Lilliefors) para testear la normalidad
    Kolmogorov-Smirnov en R (Lilliefors) para testear la normalidad
  • Crear multitud de carpetas con un click usando mkdir (Linux, Windows, Mac)
    Crear multitud de carpetas con un click usando mkdir (Linux, Windows, Mac)
  • Listar archivos con el comando ls de Linux de un modo fácil y comprensible
    Listar archivos con el comando ls de Linux de un modo fácil y comprensible
  • Crear un índice de un modo automático en LibreOffice Writer
    Crear un índice de un modo automático en LibreOffice Writer
Licencia de Creative Commons
2019. El contenido de esta web está publicado bajo la licencia Creative Commons Reconocimiento-CompartirIgual 4.0 Internacional.
Desplazarse arriba
Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestra web. Si sigues utilizando este sitio asumiremos que estás de acuerdo.Vale