Sí. Lo sé. El título es un poco malsonante. Pero cuando te das cuenta de que tú estás pagando religiosamente tu cuota de internet mes a mes, y ves que otros son parásitos y ladrones de tu red Wifi sin pagarte nada, te indignas… y mucho. ¿Estoy yo pagando para que un intruso te robe una parte de la Wifi que es tuya? No es justo, ¿verdad? Pues bien, en esta entrada os voy a enseñar a detectar a los piratas que te roban la Wifi en Linux.
Quiero leer...
Detectar a los piratas que te roban la Wifi en Linux utilizando nmap
Primero, para poder detectar a esos intrusos que se cuelan en nuestra red Wifi sin avisar, tenemos que instalar el paquete nmap. En Ubuntu y derivados se hace con el siguiente comando:
sudo apt-get install nmap
Conocer las direcciones IP de nuestros dispositivos
Antes de ejecutar nmap tenemos que conocer cuáles son nuestras direcciones IP. Esto quiere decir que tenemos que conocer cuáles son nuestros dispositivos que están conectados a nuestra red Wifi, tanto móviles como ordenadores y tablets. Cada uno de estos dispositivos tiene un número único que lo identifica (la dirección IP como tal). Una vez los tengamos identificados, tenemos que buscar, identificar y cazar al dispositivo ladrón, si lo hubiese claro. Este, como es lógico, no estará entre la lista de direcciones IP de nuestros dispositivos. De este modo, podrás sin duda detectar a los cabrones que te roban la Wifi en Linux. ¡Vamos a por ellos!
Averiguar la dirección IP de nuestro ordenador
Abrimos la consola y escribimos ifconfig. Como estamos conectados a la red Wifi sin utilizar el cable, revisamos la sección que pone wlan0 (si fuese por cable revisaríamos eth0). Entre toda la información que nos sale, buscamos la dirección IP, que es la que está señalada en rojo en la imagen siguiente, justo después de inet addr:
Averiguar la dirección IP de nuestro smartphone o tablet Android
Para averiguar la dirección IP de nuestro móvil o tableta Android tenemos que ir a:
Ajustes > Información del teléfono (o Acerca del teléfono) > Estado > Dirección IP
Si utilizaras por un casual un iPhone o iPad, os recomiendo seguir este tutorial.
Anotamos todas las direcciones IP conocidas
Pues bien, y como ejemplo, estoy conectado a la red Wifi de mi casa con 3 dispositivos (1 ordenador y 2 móviles). Estas son sus direcciones IP:
- 192.168.1.100 (móvil Android)
- 192.168.1.103 (móvil Android)
- 192.168.1.104 (portátil con Linux Mint)
Lanzamos nmap para buscar al pirata
Ahora sí, sabiendo cuáles de nuestros dispositivos están conectados a nuestra red Wifi local, lanzamos nmap para buscar direcciones IP desconocidas (que no estén en nuestra lista), y por tanto, piratas. ¡Vamos a detectar a los cabrones que te roban la Wifi en Linux!
Para ello lanzamos el siguiente comando:
nmap 192.168.1.0/24
Es importante destacar que nuestra red Wifi está formada por los 3 primeros números de la dirección IP más un 0 (192.168.1.0) y como nuestra máscara de subred es 255.255.255.0 se pone el código 24 (mirad la imagen anterior, a la derecha de la dirección IP, donde pone Mask).
Resaltados en rojo en la imagen anterior aparecen las 3 direcciones IP que están conectadas a la red Wifi. Esto indica que en ese momento NO TENEMOS ningún intruso utilizando nuestra red. ¡Pero que no se fíen, porque si entran, lo sabremos!
a mi si me aparece un intruso, pero aqui en este tutorial no me explica como sacarlo …